- Home
- Consejos Útiles
- ¿Es fiable el transporte...
Moverse por Brindisi en transporte público puede resultar abrumador para los turistas: horarios confusos, barreras idiomáticas y rutas desconocidas generan estrés. Más del 35% de los viajeros pierden tiempo valioso por problemas de transporte en ciudades italianas pequeñas. El miedo a perder conexiones o tomar el autobús equivocado lleva a muchos a gastar de más en taxis, con costes hasta 4 veces superiores. Los locales conocen los trucos del sistema, como atajos en autobuses costeros o consejos para la estación de tren, que la mayoría de las guías pasan por alto. Dominar estos detalles significa menos tiempo descifrando mapas y más disfrutando de los encantos de Apulia.

Cómo dominar el sistema de autobuses como un local
Los autobuses urbanos de Brindisi (operados por STP Brindisi) cubren las zonas turísticas principales, pero requieren trucos locales para usarlos con eficiencia. Aunque hay horarios en paradas importantes como la estación de tren, los residentes usan la app Moovit para seguimiento en tiempo real, algo esencial cuando los horarios oficiales no coinciden con la realidad. El secreto está en enfocarse en tres rutas clave: la Línea 1 conecta el puerto con el centro histórico, la Línea 6 llega al aeropuerto y la Línea 3 costera sirve a las playas más populares. Compra los billetes (€1.20) en tabacchi para evitar recargos. Por la mañana hay más frecuencia, pero en la siesta pueden haber intervalos de 90 minutos, ideal para visitar museos. Atención a las diferencias entre horarios 'feriale' (laborables) y 'festivo' (festivos), que cambian mucho el servicio.
Trenes sin complicaciones: de Brindisi a Lecce y más
La estación de tren de Brindisi ofrece conexiones regionales eficientes si conoces los detalles clave. Los trenes 'Regionale' de Trenitalia a Lecce (35 minutos) salen cada hora hasta las 21:00, pero muchos turistas no saben que comprando billetes de ida y vuelta ('andata e ritorno') ahorras un 30%. Evita las colas en taquilla usando las máquinas automáticas verdes con opción en inglés. Para excursiones a Alberobello, necesitarás billetes aparte en la línea Ferrovie del Sud Est (€5.20, se compran a bordo). Un truco: siéntate a la derecha para mejores vistas de la costa al norte. Aunque los trenes son fiables para viajes entre ciudades, no sirven para las playas; ahí son mejores los autobuses o taxis.
Cuándo evitar el transporte público
Hay situaciones donde conviene prescindir del transporte público, pese a su bajo coste. Después de las 22:00, casi no hay autobuses, dejando los taxis como única opción; la parada oficial frente a la estación ofrece tarifas más justas que pararlos en la calle. Los viajeros con movilidad reducida encontrarán pocos autobuses accesibles, y los adoquines del centro histórico complican el uso de sillas de ruedas. Para grupos de 4+, alquilar un coche puede salir más barato que los billetes acumulados (comparar en los mostradores del aeropuerto). Los domingos el servicio es tan reducido que hasta los locales prefieren conducir. Si tienes un vuelo temprano, el autobús Línea 6 a las 5:18 es una opción arriesgada; mejor reservar un transfer al aeropuerto.
Pases económicos y alternativas locales
Los turistas inteligentes combinan opciones de transporte para ahorrar. La Brindisi Unica Card (€8/día) incluye autobuses ilimitados y descuentos en museos, pero solo vale la pena si haces 7+ viajes (mejor para ir a playas). Los locales prefieren alquilar bicis en el puerto (€10/semana) antes que depender de autobuses nocturnos. Para distancias cortas, usa la lanzadera gratuita 'Navetta Centro' (cada 20 minutos) y pregunta por paradas no anunciadas. Una joya oculta: apps como BlaBlaCar son populares para viajes a Ostuni o Gallipoli a mitad de precio que el tren. Y no olvides que caminar suele ser lo más rápido en el centro histórico; lo que en el mapa parece una parada de autobús puede ser un paseo de 12 minutos entre columnas romanas y plazas con cafés.