Castillo Alfonsino-Aragonés

Via Torpediniera Spica. (Abre el mapa)
(75)

Descripción

El castillo Alfonsino, conocido también como Castillo Rojo por el color bermellón de su piedra, se encuentra en la isla de Sant'Andrea, a la entrada del puerto de Brindisi, frente al canal Pigionati.

Los trabajos de construcción comenzaron en 1481 bajo Alfonso II de Nápoles, quien construyó una torre para proteger el puerto y servir como un puesto de avanzada defensivo para la ciudad. Unos años más tarde, Alfonso de Aragón transformó la estructura defensiva original en un castillo propio.

El castillo fue construido en una franja de tierra rodeada por el mar, donde anteriormente había una abadía benedictina dedicada a Sant'Andrea (fue destruida en el siglo XV). Junto a él está el Forte a Mare (Fortaleza del mar), que fue construido en el siglo XVI para servir de cuartel para las tropas.

Hoy en día, el castillo puede ser visitado con autorización de la Armada.

La estructura original, una torre de vigilancia, se incorporó posteriormente a un auténtico castillo, equipado con formidables murallas y baluartes. El castillo, que se aisló cuando el canal se abrió más tarde, se completó en 1492 con la creación del gran salón y dos galerías. La construcción del fuerte comenzó en 1558, mientras que los dos bastiones se agregaron en 1577.
Una archivolta conduce al distintivo puerto interno del castillo. El castillo de Alfonsino, un asombroso ejemplo de arquitectura fortificada del siglo XVI, está dividido en dos secciones principales, con el Castillo a un lado y la Fortaleza al otro. La fortaleza en forma de cuerno, que fue construida por Felipe II de Austria en 1583 para proteger el castillo y que más tarde se usó para albergar las guarniciones, encierra y protege la isla.